• Home
  • ¿Quién Soy
  • Contacto
  • Compras
  • Marketing
  • Viajes
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter

S.Flight

Jardín Japonés de Buenos Aires

Jardín Japonés de Buenos Aires

in Viajes on 08/01/18

En el día de ayer tuve la oportunidad de visitar el Jardín Japonés de Buenos Aires. Un lugar increíble para turistas y locales.

El Jardín Japonés cuenta de Buenos Aires cuenta con más de 40 años de historia con el objetivo de crear un vínculo de hermandad y diplomacia que hoy perdura entre Japón y Argentina.

En el mismo van a poder encontrar todo tipo de flores y plantas, en especial las Sakuras, uno de los símbolos más conocidos de la cultura japonesa.

 

Tulipanes

 

Los característicos bonsai.

Peces Koi

 

En Buenos Aires no hay un lugar similar, el diseño es típico japonés, con los típicos puentes y estructuras de Japón, un trozo del país del sol naciente en la tierra del Tango.

 

El Jardín no solo es flores, peces y puentes, también cuenta con un Restaurante de comida japonesa que a su vez en la parte superior del mismo cuenta con objetos típicos de Japón como:

Kimonos

 

Estructuras de papel (Origami)

 

El famoso Maneki-neko o conocido popularmente como  Lucky cat Chino.

Wagasa, el tradicional paragüas japonés hecho con varillas de bambu y papel de arroz.

 

Objetos para la tradicional ceremonia de té.

 

¿Donde está ubicado?

En pleno Palermo, Av casares 3450.

¿Qué días se puede visitar?

Todos los días de 10 a 18 horas, incluido Sábados, Domingos y Feriados.

Precio

  • Cuesta $120 argentinos.
  • Niños menores de 12 años y Mayores de 65 (Residentes Argentinos) entran gratis, presentando Dni en todos los casos.
  •  hay varios días al mes que la entrada es gratuita únicamente para Argentinos o residentes, presentando Dni.

Para Más información les recomiendo que visiten el sitio oficial del jardín japonés en Buenos Aires.

 

Si llegaste hasta el final espero que pronto visites el Jardín Japonés.  Si me faltó mencionar algo lo podés dejar abajo en los comentarios 👇🏻 y si te gustó la nota compartila. 😉

Jardín Japonés de Buenos Aires

 

 

 

 

 

Add a Comment

También te puede interesar…

¿Cómo funciona Tuenti? – El primer Omv en Argentina

En esta nota te cuento cómo funciona Tuenti, el primer omv de Argentina (como las “Low Cost” de los celulares), de la empresa Movistar, y en esta nota te cuento mi experiencia, aclaro que esto no es una PUBLINOTA, pnt u otro medio de publicidad. Algo que no funciona para nada bien es la telefonía […]

5 Franquicias que podrían funcionar en Argentina

En esta nota te cuento 5 franquicias que podrían funcionar en Argentina, tanto de comidas como cafeterías que triunfan en países de la región pero no cuentan con presencia Local. Cuando viajo algo que me llama la atención son los distintos tipos de franquicias que uno se puede encontrar, debe ser porque en Argentina son […]

« ¿Cómo funciona el servicio de pagos con Qr de MercadoPago?
Lo que logré trabajando en Marketing Digital »

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sponsors

Categorías

  • Compras
  • Marketing
  • Pasajes Baratos
  • Viajes

Copyright © 2022 · glam theme by Restored 316