• Home
  • ¿Quién Soy
  • Contacto
  • Compras
  • Marketing
  • Viajes
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter

S.Flight

Mitos y Verdades del Trabajo Remoto (Trabajo a distancia)

Mitos y Verdades del Trabajo Remoto (Trabajo a distancia)

in Viajes on 08/08/18

No creo que exista el trabajo perfecto, pero todos tienen cosas buenas y malas. En esta nota te cuento mitos y verdades del trabajo remoto. (Trabajo a Distancia).

Mitos

  • No tenemos Jefe, totalmente falso. El hecho de no estar en una oficina no implica no tener una autoridad. Puede ser tu gerente o bien tus clientes, siempre a alguien le responderás.
  • Trabajas a la hora que quieres y puedes. Esto es relativo. Depende mucho del tipo de trabajo y la actividad que debamos hacer en ese momento. Durante muchos años trabajé para una agencia en Marketing Digital y los clientes tenían horario de oficina, por ende, el trabajo no se podía hacer en la noche. La del varón de la cerveza de Homero no es viable.

  • Trabajar desde la playa es lo mejor que te puede pasar, claramente no. Es una experiencia horrible, la arena no es algo ameno para trabajar, sumado a que si trabajamos con una computadora, con la cantidad de sol que hay en esos lugares es imposible ver. Conclusión, las fotos que uno ve en internet de gente con computadoras en la playa super felices no existen.

 

Verdades

  • Debés ser disciplinado para llevar a cabo tu trabajo. Totalmente cierto, como no tenés a alguien físicamente o no debes ir a una oficina, claramente debes tener una buena conducta para hacer tus actividades. Sobretodo porque en tu casa o donde estés trabajando te podés enfrentar a muchas distracciones. a Homero le pasaba!

  • Viajar se convierte accesible. Depende mucho del sueldo que cobremos (en caso de trabajar solo para una empresa) o de cuanto generemos por medio de nuestros clientes (Dando consultoría o trabajos freelance). En mi experiencia si me permitió viajar, conocer muchos destinos y hasta realizar un intercambio estudiantil. De todas maneras el trabajo si o si hay que hacerlo.
  • Ahorras gastos, si pero a la vez no. Si vas ahorrar en gastos de comida y transporte (pasajes de bus, tren o bien el combustible del auto), pero a la vez, haciendo trabajo remoto es muy probable que la empresa o nuestro cliente no afronte gastos de Luz y/o internet, por ende corren por nuestra cuenta.

Si llegaste hasta el final espero que pronto estés haciendo trabajo remoto.

¿Me faltó mencionar algo? lo podés dejar abajo en los comentarios 👇🏻 y si te gustó la nota compartila. 😉

 

Add a Comment

También te puede interesar…

¿Cómo es estudiar en el Tec de Monterrey? Parte 2

En la primera parte de cómo es estudiar en el tec de Monterrey, te conté como son las instalaciones, hoy te voy a contar como se maneja la parte de horarios, materias e idioma en las que se imparten las mismas.   Horarios Al ser de intercambio en ese tipo de cosas tienes preferencia, antes […]

5 cosas que extraño de estar de intercambio

Estuve más de 1 año estudiando en Monterrey, México y en esta nota te cuento 5 cosas que extraño de estar de intercambio. Hace poco más de 1 mes que volví a la Argentina pero a principios de Diciembre finalizó mi Intercambio en el Tec de Monterrey, lo cual la suma da poco menos de […]

« Usando los Amazon Locker
Comprar con Mercado Pago en el exterior -Review »

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sponsors

Categorías

  • Compras
  • Marketing
  • Pasajes Baratos
  • Viajes

Copyright © 2022 · glam theme by Restored 316