• Home
  • ¿Quién Soy
  • Contacto
  • Compras
  • Marketing
  • Viajes
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter

S.Flight

Cruzando la Frontera entre México y Estados Unidos en Auto – Parte 1

Cruzando la Frontera entre México y Estados Unidos en Auto – Parte 1

in Viajes on 01/19/18

En esta primera parte te voy a contar como es Cruzar entre México y Estados Unidos (la más transitada del mundo) en auto, no hay muro (por el momento). Todo lo que es la Frontera con Texas los límites son naturales, pasa el Río Bravo.

El año pasado en reiteradas ocaciones, por estar haciendo el intercambio en Monterrey, viajaba a los Estados Unidos, a pasar el fin de semana, más que nada para hacer compras. Desde Monterrey los tres pasos fronterizos más cercanos son por Reynosa, Por Nuevo Laredo y Por Colombia.

 

  • Reynosa-McAllen

Este es el más cercano, ubicado a menos de 3 horas.

 

Nunca lo usé y la verdad no se los recomiendo. Me hablaron muy bien de McAllen, pero el gran problema está del lado de México (Reynosa), en estos últimos años se transformó en una ciudad muy peligrosa, donde hay tiroteos y secuestros constantemente, dado que se vive una guerra narco.

  • Nuevo Laredo-Laredo

Desde Monterrey son dos horas y media (sin tráfico) para llegar a la frontera al Puente Juarez-Lincoln…

 

 

teniendo dos opciones, de rutas, una que es con peaje muy buena, con 4 carriles (2 que van y 2 que vienen, como también un tercer carril o como le decimos en argentina “banquina”, tiene un costo aproximado de 23 dólares (se paga en pesos mexicanos) y otra opción sin costo, pero un poco más peligrosa, ya que transitan muchos camiones y solo cuenta con dos carriles (1 de ida y otro de vuelta).

 

 

Para ingresar a Texas es de los más transitados, dos puentes, uno comercial y otro para particulares. Son ciudades muy parecidas, muy conectadas, en ambos lados de la frontera, tanto del Lado Mexicano como de Estados Unidos se habla sin problema español, Hasta los oficiales de frontera lo hablan (Cosa que no sucede tanto cuando uno ingresa por Vía Aérea). Los ciudadanos de ambas ciudades tienen algún familiar, amigo o conocido del otro lado de la frontera, a tal punto que hasta los carteles de peajes están escritos en ambos idiomas.

 

Es muy loco que a medida que uno está cruzando el puente se puede muchos vendedores ambulantes que ofrecen tacos, burritos, figuras con la virgen de Guadalupe, accesorios para el auto (Los vendedores ocupan todo el puente pero siempre del lado mexicano, del lado de Estados Unidos no se ubican, supongo que migraciones no lo debe permitir)……

 

 

 

y también reparten folletos con ofertas para pasar a comprar, este es un ejemplo que nos dieron de Target y Macys….

 

 

En la Segunda Parte te voy a contar como es cruzar por Colombia, un puente que queda más al norte pero es más conveniente si tu objetivo no es quedarte en ciudades de frontera, por ejemplo ir a San Antonio o Houston).

¿Cruzaste a Estados Unidos o a otro país en Auto? déjalo abajo en los comentarios 😉

2 Comments

También te puede interesar…

5 objetos que no te pueden faltar saliendo de viaje

  Salir de viaje no es algo tan complicado, pero como todo, requiere un poco de planificación antes de realizarlo, para evitar posibles dolores de cabeza a futuro en esta nota te cuento 5 objetos que no te pueden faltar saliendo de viaje y no complicarte.   Documentación: parece algo obvio pero es fundamental tener […]

Lepin VW (Copia china de Lego) – Review

No es novedad que todo se fabrica en China, y que además son los reyes de la imitación. Cada vez mejor hacen las imitaciones y en los juguetes sin duda evolucionaron demasiado. El fabricante más grande del mundo de juguetes de origen Danés (Lego) ya tiene su competidor chino, llamado Lepin, los mismos son muy […]

« 7 cosas que no deberías hacer en Monterrey México
¿Cómo es estudiar en el Tec de Monterrey? Parte 3 »

Comments

  1. Jose says

    18 octubre, 2018 at 5:13 pm

    Hola viaje a USA ,Oklahoma y de ahi llegue a Nuevo Laredo para pasara a Monterrey , el asunto es que si vas con vehiculo americano alquilado debes tener una crata emitida por la rentadora, si no el vehiculo NO puede pasar, cosa que me sucedio lo deje le estacionado en un hotelucho , bueno yo solo estuve dos dias en Monterrey.
    Si tiene plande datos USA (yo yenia Simple Mobile) en Mexico dejo de funcionar, pero en el puente si funciona.

    Saludos
    Jose

    Responder
    • Gonzalo says

      18 octubre, 2018 at 11:54 pm

      hola Jose, lo del auto no lo sabía. Lo que decís del celular, eso suele pasar con las compañías OMV (Que utilizan la infraestructura de otras empresas), no suelen dar roaming en el exterior.
      Saludos!

      Responder

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sponsors

Categorías

  • Compras
  • Marketing
  • Pasajes Baratos
  • Viajes

Copyright © 2022 · glam theme by Restored 316